¿Quienes somos?

Leskole utiliza el término multiversidad acuñado por el filósofo y educador John S. Brubacher y popularizado por Clark Kerr, exrector de la Universidad de California, Berkeley y que lo refieren como una universidad moderna y compleja que alberga múltiples misiones, disciplinas, culturas y perspectivas bajo una misma institución.

La Multiversidad es excepcionalmente necesaria en estas epocas de la evolucion humana donde segun organismos como: la OECD (2001) – Definition and Selection of Competencies (DeSeCo) Project, UNESCO (2015) – Rethinking Education: Towards a global common good?, World Economic Forum (2020) – The Future of Jobs Report y autores como Andreas Schleicher (2018) – World Class: How to Build a 21st-Century School System, Philippe Perrenoud (1999) – Construir competencias desde la escuela, Tony Wagner (2010) – The Global Achievement Gap, para citar algunos referentes en Educacion global,  la educacion debe estar basada en un enfoque de desarrollo de Habilidades no solo en adquirir conocimientos.

El Concepto de Multiversidad

A diferencia de la universidad tradicional, que tiende a ser más homogénea en su enfoque, la multiversidad se caracteriza por su diversidad y pluralismo.

  • Diversidad de funciones: Combina actividades de enseñanza, investigación, extensión y servicio a la comunidad.
  • Pluralismo disciplinario: Integra múltiples disciplinas y enfoques, fomentando la interdisciplinariedad.
  • Flexibilidad: Se adapta a las necesidades cambiantes de la sociedad y del mercado laboral.
  • Inclusión: Acoge a estudiantes, profesores y personal de diversos orígenes culturales, sociales y académicos.
  • Innovación: Promueve la creatividad y la exploración de nuevas formas de conocimiento.

La Multiversidad Leskole es para la Educación Abierta.

La educación abierta se basa en la idea de eliminar barreras de acceso al conocimiento, utilizando tecnologías y metodologías que permiten el aprendizaje en cualquier momento y lugar.

  • 1. Diversidad de Ofertas Educativas: La multiversidad Leskole en la educación abierta ofrece una amplia gama de cursos, programas y recursos, desde disciplinas tradicionales hasta temas emergentes.
  • 2. Flexibilidad y Personalización: La educación abierta permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y según sus intereses, lo que se alinea con la flexibilidad de la multiversidad.
  • 3. Inclusión y Acceso Universal: La multiversidad Leskole en la educación abierta promueve la inclusión de personas de diferentes contextos socioeconómicos, geográficos y culturales.
  • 4. Interdisciplinariedad y Colaboración: La educación abierta fomenta la integración de conocimientos de diversas disciplinas, similar a la multiversidad..
  • 5. Innovación en Métodos de Enseñanza: La Multiversidad Leskole en la educación abierta utiliza tecnologías innovadoras, como inteligencia artificial, realidad virtual y gamificación, para mejorar la experiencia de aprendizaje..